Liberación del pericardio en Cáceres
Un espacio de sanación interior con YogaDeva y Pilates
La Liberación del Pericardio en Cáceres es mucho más que una técnica terapéutica: es un camino de regreso al corazón, a la calma y a la vitalidad. En YogaDeva y Pilates, creemos que la verdadera salud no solo se refleja en el cuerpo, sino también en la manera en que habitamos nuestras emociones, la energía que circula por nuestro interior y la forma en la que nos relacionamos con la vida.
El pericardio es la membrana que protege y envuelve el corazón. Aunque a menudo se estudia desde un punto de vista físico, en la tradición terapéutica y energética también se le reconoce como el guardián de nuestro centro emocional. Cuando este tejido se contrae por efecto del estrés, los traumas, los miedos o las decepciones, nuestro corazón no solo se siente oprimido físicamente, sino también emocional y energéticamente.
La Liberación del Pericardio es una técnica manual, suave y profunda, creada y difundida por Montserrat Gascón, que permite liberar esas tensiones acumuladas y abrir el espacio del corazón. Se trata de un método no invasivo, basado en la escucha consciente y en el acompañamiento respetuoso, que ayuda al cuerpo a activar su propia capacidad de autosanación.
El pericardio: guardián del corazón y de las emociones
El pericardio no es simplemente un tejido protector. En él se almacenan experiencias, memorias y cargas emocionales que muchas veces desconocemos. La tristeza, la ansiedad, el miedo o incluso las pequeñas frustraciones cotidianas pueden dejar huellas en esta zona. Con el tiempo, estas tensiones se convierten en bloqueos que afectan a nuestra salud global: dolores físicos, fatiga, insomnio, dificultad para respirar plenamente o sensación de opresión en el pecho.
La terapia energética de liberación del pericardio ofrece un espacio para soltar estas memorias, reconectar con nuestra esencia y recuperar la capacidad de vivir desde el corazón abierto, con confianza y serenidad.
¿En qué consiste la Liberación del Pericardio?
El pericardio no es simplemente un tejido protector. En él se almacenan experiencias, memorias y cargas emocionales que muchas veces desconocemos. La tristeza, la ansiedad, el miedo o incluso las pequeñas frustraciones cotidianas pueden dejar huellas en esta zona. Con el tiempo, estas tensiones se convierten en bloqueos que afectan a nuestra salud global: dolores físicos, fatiga, insomnio, dificultad para respirar plenamente o sensación de opresión en el pecho.
La terapia energética de liberación del pericardio ofrece un espacio para soltar estas memorias, reconectar con nuestra esencia y recuperar la capacidad de vivir desde el corazón abierto, con confianza y serenidad.
Beneficios de la Liberación del Pericardio
La práctica de esta terapia puede aportar múltiples beneficios, tanto en el plano físico como emocional y energético:
- Liberación emocional profunda: ayuda a soltar cargas del pasado, miedos o bloqueos que generan ansiedad.
- Recuperación de la calma interior: favorece la sensación de paz y reduce el estrés crónico.
- Mayor conexión con uno mismo: potencia la intuición, la claridad y la confianza en la vida.
- Aumento de la energía vital: al desbloquear tensiones, la energía circula con mayor fluidez en todo el organismo.
- Mejora del bienestar físico: disminuye la opresión en el pecho, la rigidez muscular y el cansancio acumulado.

El legado de Montserrat Gascón
La metodología que seguimos en YogaDeva y Pilates está inspirada en las enseñanzas de Montserrat Gascón, pionera en la osteopatía biodinámica del pericardio. Su enfoque parte de la escucha respetuosa del cuerpo, comprendiendo que la verdadera sanación no se impone desde fuera, sino que surge del interior de cada persona cuando se le da el espacio y el acompañamiento adecuado.
En cada sesión, nuestra labor no es manipular ni forzar, sino crear las condiciones necesarias para que tu cuerpo recuerde cómo liberar tensiones y recobrar su equilibrio natural.
¿Qué sentirás en una sesión?
Cada persona vive la Liberación del Pericardio de manera única. Algunas sienten un alivio inmediato en el pecho, otras experimentan una profunda relajación que les lleva a un estado de calma interior. En ocasiones emergen emociones que estaban bloqueadas y encuentran, al ser liberadas, un espacio para transformarse en paz y confianza.
El proceso es gradual y respetuoso. No hay metas rígidas, solo un acompañamiento hacia el reencuentro con tu propio corazón.
Liberación del Pericardio: un viaje interior
Podemos decir que esta terapia no es solo un tratamiento, sino un viaje interior. Al liberar las tensiones del pericardio, abrimos también la puerta a la alegría, al amor y a la confianza en la vida. Se trata de reconectar con lo más auténtico de ti, con tu esencia más pura, y permitir que tu corazón vuelva a latir sin cargas.
En YogaDeva y Pilates, hemos creado un espacio donde este proceso puede darse en seguridad, con respeto y con la calidez de un acompañamiento cercano.

¿Quién puede beneficiarse de esta terapia?
La Liberación del Pericardio es adecuada para cualquier persona que sienta la necesidad de soltar tensiones, recuperar la calma o mejorar su bienestar emocional y físico. Es especialmente recomendable si:
- Sufres estrés crónico o ansiedad.
- Sientes opresión en el pecho o dificultad para respirar profundamente.
- Experimentas bloqueos emocionales que afectan tu vida diaria.
- Te cuesta conectar con tu vitalidad o alegría.
- Buscas un espacio de sanación emocional y reconexión contigo misma.
La importancia de reconectar con tu corazón
Vivimos en un mundo donde el ritmo acelerado, las exigencias externas y la sobrecarga mental nos alejan de nuestro corazón. La Liberación del Pericardio nos recuerda que el verdadero bienestar nace de la conexión con nuestro centro vital. No se trata solo de sentirnos mejor físicamente, sino de vivir con más plenitud, confianza y apertura.
En Cáceres, YogaDeva y Pilates se ha convertido en un lugar de referencia para quienes buscan terapias que vayan más allá de lo físico, abriendo la puerta a un camino de transformación personal y espiritual.
